Si desea mostrar íconos en los menús contextuales de nautilus sobre GNOME 2.30 es necesario ejecutar el siguiente código:
gconftool-2 --type Boolean --set /desktop/gnome/interface/menus_have_icons True
Para desactivar esta opción se debe ejecutar:
gconftool-2 --type Boolean --set /desktop/gnome/interface/menus_have_icons False
Cambiar la posición de los botones minimizar, maximizar y cerrar en ubuntu 9.10 Lucid Lynx
Para cambiar la posición de los botones minimizar, maximizar y cerrar de la barra de título en ubuntu 9.10 Lucid Lynx con el objetivo de colocarlos a la derecha debemos correr el script:
gconftool-2 --type string --set /apps/metacity/general/button_layout "menu:minimize,maximize,close"
gconftool-2 --type string --set /apps/metacity/general/button_layout "menu:minimize,maximize,close"
Activar Avant Window Navigator (AWN) sin necesidad de tener corriendo los efectos de escritorio (Compiz)
Avant Window Navigator (AWN) es un dock para los escritorios GNU/Linux que muestra lanzadores y applets, destaca principalmente por sus efectos, algunos de los cuales imitan la apariencia del dock de Mac OS X. Para correrlo, es necesario por defecto tener activado Compiz, lo cual provoca un consumo innecesario de recursos. Sim embargo, podemos iniciarlo sin necesidad de tener corriendo los efectos de escritorio (Compiz). Para lograrlo, solo necesitamos tener activado el compositing manager de Metacity.
gconftool-2 -s --type bool /apps/metacity/general/compositing_manager true
gconftool-2 -s --type bool /apps/metacity/general/compositing_manager true
Apagar el monitor de la PC de forma remota por ssh
En GNU/Linux, podemos apagar el monitor de la PC remotamente a través de una conexión ssh. Para lograrlo luego de haberse establecido la conexion se debe ejecutar en consola el siguiente comando:
xset dpms force off -display :0
xset dpms force off -display :0
Conectarse a un servidor vía ssh a través de un proxy
Muchos de los usuarios de internet nos conectamos a la red de redes a través de un proxy, y en ocasiones necesitamos acceder remotamente por ssh a un servidor linux en internet. Para lograrlo, podemos hacerlo por las siguientes vías:
1.- Utilizando el comando "connect"
connect -d -H root@192.168.0.1:3128 174.132.79.254 22
2.- O configurando "connect-proxy"
sudo apt-get install connect-proxy
- crear fichero de configuración ~/.ssh/config
cat > ~/.ssh/config
## Outside of the firewall, with HTTPS proxy
Host 174.132.79.254
ProxyCommand connect -H 192.168.0.1:3128 %h 22
## Inside the firewall (do not use proxy)
Host *
ProxyCommand connect %h %p
- Probar la conexión
ssh root@174.132.79.254
Donde:
192.168.0.1 (IP proxy)
3128 (puerto proxy)
174.132.79.254 (IP servidor internet)
22 (puerto ssh)
1.- Utilizando el comando "connect"
connect -d -H root@192.168.0.1:3128 174.132.79.254 22
2.- O configurando "connect-proxy"
sudo apt-get install connect-proxy
- crear fichero de configuración ~/.ssh/config
cat > ~/.ssh/config
## Outside of the firewall, with HTTPS proxy
Host 174.132.79.254
ProxyCommand connect -H 192.168.0.1:3128 %h 22
## Inside the firewall (do not use proxy)
Host *
ProxyCommand connect %h %p
- Probar la conexión
ssh root@174.132.79.254
Donde:
192.168.0.1 (IP proxy)
3128 (puerto proxy)
174.132.79.254 (IP servidor internet)
22 (puerto ssh)
Cambiar color del plymouth en Ubuntu 10.04 Lucid Lynx
Hace unos días, comentábamos como utilizar el wallpaper de Ubuntu como fondo del bootsplash y del GDM, sin embargo en Ubuntu 10.04 Lucid Lynx solo modifica el fondo del GDM pues en esta versión cambiaron bootsplash por plymouth. Para modificar los colores del plymouth en Lucid debemos:
- Editar el script del plymouth de Ubuntu
gksu gedit /lib/plymouth/themes/ubuntu-logo/ubuntu-logo.script
- Ir a la línea 166
# Previous background colour
# #300a24 --> 0.19, 0.04, 0.14
# New background colour
# #2c001e --> 0.16, 0.00, 0.12
#
Window.SetBackgroundTopColor (0.44, 0.08, 0);
Window.SetBackgroundBottomColor (0.44, 0.08, 0);
- Modificar la combinación de colores que está entre paréntesis.
Nota: La notación flotante que aceptan estas funciones se logra tomando como base la notación RGB, se divide por 255 cada color de la paleta y el valor resultante es el que se pone en cada parámetro
Por ejemplo:
Color HTML -> #711600
Equivalente RGB -> 113, 22, 0
Notación flotante -> 113/255, 22/255, 0/255 = 0.44, 0.08, 0
- Por último, se deben hacer efectivos los cambios
sudo update-initramfs -c -k `uname -r`
- Editar el script del plymouth de Ubuntu
gksu gedit /lib/plymouth/themes/ubuntu-logo/ubuntu-logo.script
- Ir a la línea 166
# Previous background colour
# #300a24 --> 0.19, 0.04, 0.14
# New background colour
# #2c001e --> 0.16, 0.00, 0.12
#
Window.SetBackgroundTopColor (0.44, 0.08, 0);
Window.SetBackgroundBottomColor (0.44, 0.08, 0);
- Modificar la combinación de colores que está entre paréntesis.
Nota: La notación flotante que aceptan estas funciones se logra tomando como base la notación RGB, se divide por 255 cada color de la paleta y el valor resultante es el que se pone en cada parámetro
Por ejemplo:
Color HTML -> #711600
Equivalente RGB -> 113, 22, 0
Notación flotante -> 113/255, 22/255, 0/255 = 0.44, 0.08, 0
- Por último, se deben hacer efectivos los cambios
sudo update-initramfs -c -k `uname -r`
Descargar videos youtube desde la consola de Linux
Con la herramienta youtube-dl podemos descargar desde la consola de Linux videos colgados en youtube.
- Para instalarlo
sudo aptitude install youtube-dl
- Para descargar un video
youtube-dl http://www.youtube.com/watch?v=1qqI6BhmmkM
- Descargar la versión del video con la mejor calidad posible
youtube-dl -b http://www.youtube.com/watch?v=1qqI6BhmmkM
- Se puede ser más específico: -m para la versión móvil y -d para vídeo de alta definición.
youtube-dl -d http://www.youtube.com/watch?v=1qqI6BhmmkM
- Obtener la URL de descarga para utilizarla con otros comandos (como wget) y gestores de descarga sofisticados
youtube-dl -g http://www.youtube.com/watch?v=1qqI6BhmmkM
- Para instalarlo
sudo aptitude install youtube-dl
- Para descargar un video
youtube-dl http://www.youtube.com/watch?v=1qqI6BhmmkM
- Descargar la versión del video con la mejor calidad posible
youtube-dl -b http://www.youtube.com/watch?v=1qqI6BhmmkM
- Se puede ser más específico: -m para la versión móvil y -d para vídeo de alta definición.
youtube-dl -d http://www.youtube.com/watch?v=1qqI6BhmmkM
- Obtener la URL de descarga para utilizarla con otros comandos (como wget) y gestores de descarga sofisticados
youtube-dl -g http://www.youtube.com/watch?v=1qqI6BhmmkM
Instalar Gloobus Preview en Ubuntu 10.04 Lucid Lynx
Gloobus es una extensión de Nautilus, el navegador de archivos de GNOME, que muestra una previsualización de cualquier tipo de fichero. Para instalarlo en Ubuntu 10.04 Lucid Lynx debemos:
- Adicionar el PPA
sudo add-apt-repository ppa:gloobus-dev/gloobus-preview
- Instalar Gloobus Preview
sudo apt-get update && sudo apt-get install gloobus-preview
- Establecer una combinación de teclas para Gloobus Preview (Solo es necesario para usuarios que no tengan instalado "Nautilus Elementary")
1. Ir a Sistema > Preferencias > CompizConfig Settings Manager.
2. Habilitar el plugin "Comandos".
3. Entrar al plugin, y en el primer tab llamado "Comandos", escribir "gloobus-preview" en la primera caja de texto (llamada "Command line 0").
4. Luego, en el segundo tab llamado "Combinaciones de teclas", dentro de "Run command 0" entrar su combinación de teclas, algo como Ctrl + SPACE o la que Ud desee.
Importante (Para usuarios que no tengan "Nautilus Elementary"): Para usar Gloobus Preview debe seleccionar un archivo utilizando la combinación Ctrl + C y entonces oprimir la combinación de teclas puestas en el paso 4
- Adicionar el PPA
sudo add-apt-repository ppa:gloobus-dev/gloobus-preview
- Instalar Gloobus Preview
sudo apt-get update && sudo apt-get install gloobus-preview
- Establecer una combinación de teclas para Gloobus Preview (Solo es necesario para usuarios que no tengan instalado "Nautilus Elementary")
1. Ir a Sistema > Preferencias > CompizConfig Settings Manager.
2. Habilitar el plugin "Comandos".
3. Entrar al plugin, y en el primer tab llamado "Comandos", escribir "gloobus-preview" en la primera caja de texto (llamada "Command line 0").
4. Luego, en el segundo tab llamado "Combinaciones de teclas", dentro de "Run command 0" entrar su combinación de teclas, algo como Ctrl + SPACE o la que Ud desee.
Importante (Para usuarios que no tengan "Nautilus Elementary"): Para usar Gloobus Preview debe seleccionar un archivo utilizando la combinación Ctrl + C y entonces oprimir la combinación de teclas puestas en el paso 4
Borrar los directorios .svn de un proyecto
Actualmente, es ampliamente utilizado SVN para el control de versiones de un proyecto en desarrollo. Sin embargo, cuando necesitamos liberar la aplicación, nos es necesario eliminar los directorios .svn antes de publicar el código.
Para lograrlo, debemos colocarnos dentro de la carpeta del proyecto y hacer uso de cualesquiera de las siguientes líneas de comando:
rm -rf `find . -type d -name .svn`
find . -type d -name '.svn' -print0 | xargs -0 rm -rdf
find . -name .svn -print0 | xargs -0 rm -rf
find . -name .svn -exec 'rm -rf {}\;'
Para lograrlo, debemos colocarnos dentro de la carpeta del proyecto y hacer uso de cualesquiera de las siguientes líneas de comando:
rm -rf `find . -type d -name .svn`
find . -type d -name '.svn' -print0 | xargs -0 rm -rdf
find . -name .svn -print0 | xargs -0 rm -rf
find . -name .svn -exec 'rm -rf {}\;'
Como medir la temperatura del disco duro en GNU/Linux
En linux, existen varias herramientas para medir la temperatura del disco duro (HDD), veamos dos (2) de ellas:
- lm-sensors
sudo aptitude install lm-sensors
sensors | tail -n 2 | head -n 1 | cut -d " " -f8 | cut -d "+" -f2;
- hddtemp
sudo aptitude install hddtemp
hddtemp /dev/sda | cut -d ' ' -f4;
- lm-sensors
sudo aptitude install lm-sensors
sensors | tail -n 2 | head -n 1 | cut -d " " -f8 | cut -d "+" -f2;
- hddtemp
sudo aptitude install hddtemp
hddtemp /dev/sda | cut -d ' ' -f4;
Usar wallpaper de Ubuntu como fondo del bootsplash y del GDM (inicio de sesión)
En un post anterior, comentábamos como personalizar la ventana de login en Ubuntu 10.04 Lucid Lynx; donde entre otras cosas, podíamos cambiar el fondo de pantalla de la misma. Sim embargo, existe un paquete en el Artwork de Gnome que al instalarlo nos permite configurar nuestro fondo de pantalla como el fondo del xsplash y del gdm, y cada vez que cambiemos de wallpaper cambia respectivamente para el xsplash y para la pantalla del login.
Para comenzar a utilizarlo tenemos que:
- Instalar las dependencias
sudo aptitude install imagemagick
- Descargar xsplash-background-settings_1.6-1_all.deb e instalarlo (http://www.gnome-look.org/content/download.php?content=114984)
- Después de concluida la instalación del paquete se necesita reiniciar para que comience a correr el daemon de la aplicación.
- Un vez dentro de la sesión de usuario es necesario ir al diálogo de configuración de la aplicación a través de "Sistema -> Preferencias -> XSplash Wallpaper Settings" o ejecutando en una terminal
xsplash-wallpaper-settings --settings
- En este se elije un fondo predeterminado en "Use Custom Background", o se mantiene sincronizado con el del escritorio, activando "Use Desktop Background"
Nota: Funciona a la perfección para Ubuntu 9.10 Karmic Koala, en Ubuntu 10.04 Lucid Lynx solo cambia el fondo del GDM pues en esta versión cambiaron bootsplash por plymouth
Para comenzar a utilizarlo tenemos que:
- Instalar las dependencias
sudo aptitude install imagemagick
- Descargar xsplash-background-settings_1.6-1_all.deb e instalarlo (http://www.gnome-look.org/content/download.php?content=114984)
- Después de concluida la instalación del paquete se necesita reiniciar para que comience a correr el daemon de la aplicación.
- Un vez dentro de la sesión de usuario es necesario ir al diálogo de configuración de la aplicación a través de "Sistema -> Preferencias -> XSplash Wallpaper Settings" o ejecutando en una terminal
xsplash-wallpaper-settings --settings
- En este se elije un fondo predeterminado en "Use Custom Background", o se mantiene sincronizado con el del escritorio, activando "Use Desktop Background"
Nota: Funciona a la perfección para Ubuntu 9.10 Karmic Koala, en Ubuntu 10.04 Lucid Lynx solo cambia el fondo del GDM pues en esta versión cambiaron bootsplash por plymouth
Error: Could not create the rtp muxer element on empathy [Solución]
Cuando se actualiza de Ubuntu 9.10 Karmic Koala a Ubuntu 10.04 Lucid Lynx puede pasar que dejen de funcionar las llamadas de voz en empathy. Esto puede ser debido al siguiente error: "Could not create the rtp muxer element on empathy".
Para solucionarlo solo necesitamos eliminar el directorio .gstreamer-0.10 de nuestro home y todo comenzará a trabajar perfectamente.
rm -r ~/.gstreamer-0.10
Para solucionarlo solo necesitamos eliminar el directorio .gstreamer-0.10 de nuestro home y todo comenzará a trabajar perfectamente.
rm -r ~/.gstreamer-0.10
Personalizar ventana de login (GDM) en Ubuntu 10.04 Lucid Lynx
Para lograr personalizar a nuestro gusto la ventana de login (GDM) de nuestro Ubuntu 10.04 Lucid Lynx necesitamos:
- Activar la opción para que al iniciar el sistema levante la ventana para configurar el GDM
sudo cp /usr/share/applications/gnome-appearance-properties.desktop /usr/share/gdm/autostart/LoginWindow
- Luego, solo debemos cerrar la sesión de usuario y automáticamente nos saldrá una ventana de diálogo similar a la de "Apariencia", donde podremos cambiar el tema, el fondo de pantalla y personalizar los controles, colores, bordes de la ventana e iconos del tema escogido.
- Una vez hechos los cambios, es necesario desactivar la opción anterior para que no vuelva salir esta ventana de configuración cada vez que iniciemos el sistema.
sudo unlink /usr/share/gdm/autostart/LoginWindow/gnome-appearance-properties.desktop
- Activar la opción para que al iniciar el sistema levante la ventana para configurar el GDM
sudo cp /usr/share/applications/gnome-appearance-properties.desktop /usr/share/gdm/autostart/LoginWindow
- Luego, solo debemos cerrar la sesión de usuario y automáticamente nos saldrá una ventana de diálogo similar a la de "Apariencia", donde podremos cambiar el tema, el fondo de pantalla y personalizar los controles, colores, bordes de la ventana e iconos del tema escogido.
- Una vez hechos los cambios, es necesario desactivar la opción anterior para que no vuelva salir esta ventana de configuración cada vez que iniciemos el sistema.
sudo unlink /usr/share/gdm/autostart/LoginWindow/gnome-appearance-properties.desktop
Como monitorear en vivo el registro de errores de apache
- Para sistemas GNU/Debian
tail -f /var/log/apache2/error.log
- Para sistemas CentOS
tail -f /var/log/httpd/error_log
tail -f /var/log/apache2/error.log
- Para sistemas CentOS
tail -f /var/log/httpd/error_log
Mostrar escritorio (CTRL+ALT+D) sin minimizar los Screenlets [solución]
Al instalar los screenlets y colocarlos sobre el escritorio, cuando tratamos de mostrar este último minimizando todas las aplicaciones con CTRL+ALT+D, los widgets de screenlets son minimizados junto al resto de las aplicaciones. Para solucionar este problema es necesario:
- Editar el archivo /usr/share/pyshared/screenlets/__init__.py.
sudo gedit /usr/share/pyshared/screenlets/__init__.py
- Y luego, cambiamos la linea:
self.window.set_type_hint(gtk.gdk.WINDOW_TYPE_HINT_TOOLBAR)
por
self.window.set_type_hint(gtk.gdk.WINDOW_TYPE_HINT_DOCK)
- Editar el archivo /usr/share/pyshared/screenlets/__init__.py.
sudo gedit /usr/share/pyshared/screenlets/__init__.py
- Y luego, cambiamos la linea:
self.window.set_type_hint(gtk.gdk.WINDOW_TYPE_HINT_TOOLBAR)
por
self.window.set_type_hint(gtk.gdk.WINDOW_TYPE_HINT_DOCK)
Borrar un fichero de forma permanente para que no sea recuperado mediante herramientas forenses
En el campo de la computación las herramientas forenses son útiles para recuperar información que se ha eliminado con anterioridad. Sin embargo, en ocasiones por razones de seguridad u otras, necesitamos eliminar datos de forma permanente para que no sean recuperados, incluso ni por este tipo de herramientas. Para lograrlo, en sistemas GNU/Linux tenemos el comando shred, el cual elimina la información y escribe sobre los sectores donde se encontraba esta para que nunca más pueda ser recuperda. La manera de utilizarlo es la siguiente:
- Borrar un fichero y sobreescribir los sectores
shred -u nombre_fichero
- Solo sobreescribir el fichero
shred -v nombre_fichero
- Eliminar y destruir todo el contenido de un floppy
shred -n 40 /dev/fd0
Nota: En este último caso no usamos la opción -u porque eliminariamos el dispositivo en si
- Borrar un fichero y sobreescribir los sectores
shred -u nombre_fichero
- Solo sobreescribir el fichero
shred -v nombre_fichero
- Eliminar y destruir todo el contenido de un floppy
shred -n 40 /dev/fd0
Nota: En este último caso no usamos la opción -u porque eliminariamos el dispositivo en si
Acelerar firefox en Sistemas GNU/Linux
El navegador Mozilla Firefox es más veloz cuando el renderizado de Pango está desactivado. El truco es ejecutar Firefox con el comando: "export MOZ_DISABLE_PANGO=1; firefox".
Para agregar un acceso directo al menu de aplicaciones debemos:
- Dar click derecho sobre el menú "Aplicaciones".
- Ir a la sección "Internet".
- Agregar un elemento nuevo.
- Llenar los campos correspondientes colocando en Comando: sh -c "export MOZ_DISABLE_PANGO=1;/usr/lib/firefox-3.x.x/firefox"
Para agregar un acceso directo al menu de aplicaciones debemos:
- Dar click derecho sobre el menú "Aplicaciones".
- Ir a la sección "Internet".
- Agregar un elemento nuevo.
- Llenar los campos correspondientes colocando en Comando: sh -c "export MOZ_DISABLE_PANGO=1;/usr/lib/firefox-3.x.x/firefox"
Montar un recurso SSH
Para montar una carpeta de un servidor remoto a través de SSH es necesario realizar lo siguiente:
# sudo aptitude install sshfs
# sshfs usuarioremoto@192.168.0.1:/ruta/directorio/remoto /ruta/punto/montaje/local
# sudo aptitude install sshfs
# sshfs usuarioremoto@192.168.0.1:/ruta/directorio/remoto /ruta/punto/montaje/local
Cortar un video con mencoder
En ocasiones, necesitamos obtener un fragmento de un video, esto podemos lograrlo con mencoder. Para el caso de un AVI se hace de la siguiente forma:
# mencoder -ovc copy -oac copy -ss 884 -endpos 120 -o /home/usuario/videos/video_cortado.avi -idx /home/usuario/videos/video_original.avi
- Donde "-ss 884" corresponde a la posición inicial (en segundos) a partir de donde queremos cortar el video original y "-endpos 120" es la cantidad de segundos que necesitamos extraer.
Nota: En ocasiones, mencoder requerirá generar un índice del video del cual se va a extraer el segmento, por eso el parametro -idx.
# mencoder -ovc copy -oac copy -ss 884 -endpos 120 -o /home/usuario/videos/video_cortado.avi -idx /home/usuario/videos/video_original.avi
- Donde "-ss 884" corresponde a la posición inicial (en segundos) a partir de donde queremos cortar el video original y "-endpos 120" es la cantidad de segundos que necesitamos extraer.
Nota: En ocasiones, mencoder requerirá generar un índice del video del cual se va a extraer el segmento, por eso el parametro -idx.
Hacer que linux chequee el disco duro al reiniciarse
Para forzar el sistema operativo (SO) para que chequee las particiones del disco duro cuando se reinicie, debemos crear un fichero en la raíz (/) del SO nombrado "forcefsck"
# sudo touch /forcefsck
# sudo touch /forcefsck
Conectarse a un Subversion (svn) a través de un proxy
En Linux existen varios clientes svn para conectarse a repositorios subversion (Ej: RapidSVN, RabbitVCS, entre otros). Sin embargo, puede que necesitemos conectarnos a un svn a través de un proxy, lo cual puede ser un problema.
Para lograrlo, solo debemos adicionar las siguientes líneas en el fichero '~/.subversion/servers':
[groups]
myproyecto=svn.mydominio.com
[myproyecto]
http-proxy-host=192.168.0.1
http-proxy-port=8080
Para lograrlo, solo debemos adicionar las siguientes líneas en el fichero '~/.subversion/servers':
[groups]
myproyecto=svn.mydominio.com
[myproyecto]
http-proxy-host=192.168.0.1
http-proxy-port=8080
Convertir a mp3 todos archivos wma de un directorio
Para convertir al formato mp3 todos archivos wma contenidos dentro de un directorio, podemos hacerlo utilizando el siguiente script:
#!/bin/sh
#
# Convierte los archivos WMA de un directorio al formato MP3
# Autor: Juenlis Coss
for f1 in *.wma
do
f2=`echo $f1 | cut -d '.' -f 1`;
mplayer "$f1" -ao pcm
mv audiodump.wav "$f2.wav"
lame --r3mix "$f2.wav" "$f2.mp3"
rm "$f2.wav"
done
- Para lograrlo, primeramente tenemos que tener instalado el mplayer y el lame
# sudo aptitude install mplayer lame
- Copiar el contenido del script en un fichero (por ejemplo: wma2mp3.sh) dentro del directorio donde están los archivos .wma que deseas convertir a mp3.
- Luego darle a este fichero permiso de ejecución (chmod +x wma2mp3.sh)
- Y por último ejecutarlo (./wma2mp3.sh)
#!/bin/sh
#
# Convierte los archivos WMA de un directorio al formato MP3
# Autor: Juenlis Coss
for f1 in *.wma
do
f2=`echo $f1 | cut -d '.' -f 1`;
mplayer "$f1" -ao pcm
mv audiodump.wav "$f2.wav"
lame --r3mix "$f2.wav" "$f2.mp3"
rm "$f2.wav"
done
- Para lograrlo, primeramente tenemos que tener instalado el mplayer y el lame
# sudo aptitude install mplayer lame
- Copiar el contenido del script en un fichero (por ejemplo: wma2mp3.sh) dentro del directorio donde están los archivos .wma que deseas convertir a mp3.
- Luego darle a este fichero permiso de ejecución (chmod +x wma2mp3.sh)
- Y por último ejecutarlo (./wma2mp3.sh)
Hacer backup de una base de datos en postgres
Ejecutar en consola:
pg_dump -i -U usuario_bd -F p -v -f "/ruta/donde/salvar/base_datos.sql" nombre_bd;
pg_dump -i -U usuario_bd -F p -v -f "/ruta/donde/salvar/base_datos.sql" nombre_bd;
Restaurar los paneles del escritorio de Ubuntu
Para restaurar los paneles del escritorio de Ubuntu solo debemos ejecutar en consola lo siguiente:
#gconftool --recursive-unset /apps/panel
#rm -rf ~/.gconf/apps/panel
#pkill gnome-panel
#gconftool --recursive-unset /apps/panel
#rm -rf ~/.gconf/apps/panel
#pkill gnome-panel
Deshabilitar consolas "tty" en Ubuntu Karmic 9.10
Debido a los recientes cambios en Upstart, el procedimiento para eliminar consolas virtuales en la instalación por defecto ha cambiado.
Ahora debemos renombrar los ficheros /etc/init/tty*.conf que no necesites. Por ejemplo, para deshabilitar la consola 5 (tty5):
#mv /etc/init/tty5.conf /etc/init/tty5.conf.bak
Ahora debemos renombrar los ficheros /etc/init/tty*.conf que no necesites. Por ejemplo, para deshabilitar la consola 5 (tty5):
#mv /etc/init/tty5.conf /etc/init/tty5.conf.bak
Transferir base de datos MySQL a un servidor remoto
Para migrar una base de datos MySQL de un servidor a otro solo debemos ubicarnos en el servidor donde se encuentra corriendo la base de datos que queremos migrar y en este ejecutar en consola:
#mysqldump -u usuario_bd_local -p clave_usuario_bd_local dbname_local | ssh usuario_host_remoto@ip.addr.pc.remota mysql -u usuario_bd_remota -p clave_usuario_bd_remta dbname_remota
#mysqldump -u usuario_bd_local -p clave_usuario_bd_local dbname_local | ssh usuario_host_remoto@ip.addr.pc.remota mysql -u usuario_bd_remota -p clave_usuario_bd_remta dbname_remota
Deshabilitar consolas "tty" en sistemas GNU/Linux
Para lograrlo, solo debemos renombrar los ficheros /etc/event.d/tty* correspondientes a las consolas que no necesitamos. Por ejemplo, para deshabilitar la consola 5 (tty5):
#mv /etc/event.d/tty5 /etc/event.d/tty5.bak
#mv /etc/event.d/tty5 /etc/event.d/tty5.bak
Deshabilitar Xgl para una sesión de usuario en Ubuntu
- Crear el fichero ~/.config/xserver-xgl/disable
#touch ~/.config/xserver-xgl/disable
#touch ~/.config/xserver-xgl/disable
Configurar dolphin para abrir carpetas con double click
Para lograrlo solo debemos editar el fichero ~/.kde4/share/config/kdeglobals y colocar en la sección [KDE] la directiva: SingleClick=false
Como leer un fichero línea por línea en GNU/Linux
#cat file.lst | while read line; do echo "${line}"; done
ó
#while read line; do echo "${line}"; done < file.lst
ó
#while read line; do echo "${line}"; done < file.lst
Jugando con los procesos de apache en sistemas GNU/Linux
- Obtener la cantidad de procesos apache abiertos
#let COUNT=`ps aux | grep httpd | wc -l`-1;echo $COUNT;
- Mostrar la cantidad de memoria consumida por cada proceso apache
#ps -ylC httpd --sort:rss | more #Formato extendido: Fijarse en los valores de la columna "RSS"(consumo en KB).
ó
#ps -o rss -C httpd --sort:rss | more #Fijarse en los valores de la columna "RSS"(consumo en KB).
- Consumo total de memoria del apache
#COUNT=`ps aux | grep httpd | wc -l`;let COUNT=COUNT-1;ps -o rss -C httpd --sort:rss | tail -$COUNT > .httpd.tmp;C=0;while read line; do let C=C+line; done < .httpd.tmp;echo "Apache está consumiendo: $(($C/1024)) MB";rm .httpd.tmp;
Nota: En caso de tratarse de GNU/Debian o sus derivados debe cambiar "httpd" por "apache2".
#let COUNT=`ps aux | grep httpd | wc -l`-1;echo $COUNT;
- Mostrar la cantidad de memoria consumida por cada proceso apache
#ps -ylC httpd --sort:rss | more #Formato extendido: Fijarse en los valores de la columna "RSS"(consumo en KB).
ó
#ps -o rss -C httpd --sort:rss | more #Fijarse en los valores de la columna "RSS"(consumo en KB).
- Consumo total de memoria del apache
#COUNT=`ps aux | grep httpd | wc -l`;let COUNT=COUNT-1;ps -o rss -C httpd --sort:rss | tail -$COUNT > .httpd.tmp;C=0;while read line; do let C=C+line; done < .httpd.tmp;echo "Apache está consumiendo: $(($C/1024)) MB";rm .httpd.tmp;
Nota: En caso de tratarse de GNU/Debian o sus derivados debe cambiar "httpd" por "apache2".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)